CFP
COMPDES2023: XVI Congreso Iberoamericano de Computación Para el Desarrollo COMPDES2023 Bluefields Indian & Caribbean University Bluefields, Nicaragua, July 26-28, 2023 |
Conference website | http://www.compdes.org/compdes2023/ |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=compdes2023 |
Submission deadline | June 18, 2023 |
Topics: internet de las cosas soluciones ante riesgos ambientales sistema de información biomédicos informática educativa
La decimosexta edición del Congreso de Computación para el Desarrollo (COMPDES 2023) se llevará a cabo este año en modalidad virtual, organizado por la Bluefields Indian and Caribbean University (Nicaragua) con la colaboración de la Universidad de Alcalá (España), en el marco de actividades de la RED COMPDES.
- La sede del evento será la ciudad de Bluefields (Nicaragua), pero sin actos presenciales confirmados hasta el momento.
- El Congreso COMPDES se llevará a cabo la última semana de julio de 2023, esperando la participación de estudiantes, docentes y profesionales de las áreas de computación de Iberoamérica.
- Debido a las circunstancias especiales de este año, la inscripción en el COMPDES 2023 será gratuita.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Todos los trabajos deberán ser originales y deberán estar escritos en español, inglés o portugués. No se admiten resúmenes. Pueden enviarse:
- Artículos largos (full paper): Trabajos de investigación/aplicación/experiencias o resúmenes de tesis doctorales o de maestría/máster, con una extensión máxima de 8 páginas.
- Artículos cortos (short paper): Trabajos en desarrollo o descripción de talleres, con un máximo de 4 páginas.
- Talleres Las propuestas de talleres se enviarán directamente a la Organización Local del congreso.
ÁREAS DE INTERÉS
- Nuevas tecnologías aplicadas al rescate cultural de los pueblos minoritarios
- IA Aplicado a la rehabilitación, conservación y restauración de patrimonios culturales
- Aplicación con enfoque cultural (Gastronomía, música, idioma y lenguaje, medicina ancestral, etc)
- Tecnologías para reducción de riesgo ante desastres naturales
- Geo-informática
- Soluciones ante riesgos ambientales
- Sistema de información biomédicos
- Procesamiento y análisis de bioseñales
- Procesamiento y análisis de imágenes médicas
- Telemedicina
- E-health
- Tecnologías inteligentes aplicadas a la medicina
- Autogestión de la salud
- Informática educativa
- Aplicaciones multimedia interactivas para el apoyo al trabajo colaborativo
- Softwares de juegos didácticos
- Aulas virtuales (e-learning, b-learning)
- Tecnologías inteligentes aplicado a la educación
- Aplicación de blockchain en el contexto educativo
- Análisis inteligente de datos e inteligencias de negocios
- Big data
- Minería de datos
- Sistemas inteligentes de toma de decisiones
- Técnicas de indexación para uso de data warehouse
- Bases de datos estructurados para el uso en data warehousing o minería de datos
- Tecnologías avanzadas para Infraestructuras Inteligentes
- Internet de las Cosas
- Soluciones de transporte
- Smartizacion (Smart Cities, Smart house)
COMITÉS
Comité de Organización
- Jacqueline Kerr. BICU (Nicaragua) - Presidente
- Carlos Castillo Gomez. BICU (Nicaragua)
- Skinner Abelardo. BICU (Nicaragua)
- Jerry Berry. BICU (Nicaragua)
- Deyvon Ordoñez. BICU (Nicaragua)
- Óscar López. Tecnológico de Costa Rica
- Daniel Meziat. Universidad de Alcalá (España)
- Luis Bengochea. Universidad de Alcalá (España)
Comité Científico
- Meziat Luna, Daniel. Universidad de Alcalá (España) – Presidente
- Aguilera Centeno, Narciso Javier. Universidad Nacional de Ingeniería (Nicaragua)
- Alarcos Alcázar, Bernardo. Universidad de Alcalá (España)
- Arco, José. Universidad de Alcalá (España)
- Barchino, Roberto. Universidad de Alcalá (España)
- Bengochea, Luis. Universidad de Alcalá (España)
- Cabrera-Loayza, Ma. Carmen. Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
- Calero, Coral. Universidad de Castilla-La Mancha (España)
- Carballo Ruiz, Elmer Arturo. Universidad de El Salvador
- Chávez Mairena, Luis Eduardo. Universidad Nacional de Ingeniería (Nicaragua)
- Díaz, Bladimir. Universidad de El Salvador
- Domínguez, Mª José. Universidad de Alcalá (España)
- Fuente, Pablo de la. Universidad de Valladolid (España)
- García Astete, Margarita. Universidad de La Serena (Chile)
- García Herraiz, Antonio. Universidad de Alcalá (España)
- García Peñalvo, Francisco José. Universidad de Salamanca (España)
- Garita, Cesar. Instituto Tecnológico de Costa Rica
- González Enríquez, José. Universidad de Sevilla (España)
- Guasch, Daniel. Universitat Politècnica de Catalunya (España)
- Gutiérrez, José María. Universidad de Alcalá (España)
- Gutiérrez-De-Mesa, José-Antonio. Universidad de Alcalá (España)
- Hilera, José Ramón. Universidad de Alcalá (España)
- Jaillier, Erika. Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
- Llanos, Diego R.. Universidad de Valladolid (España)
- López Poveda, Anayanci. Universidad Nacional de Ingeniería (Nicaragua)
- López Quiroa, Christian Alberto. Universidad de San Carlos (Guatemala)
- López Villegas, Oscar. Instituto Tecnológico de Costa Rica
- Mejía, Guillermo. Universidad de El Salvador
- Munguía-Mena, Marco. Universidad Nacional de Ingeniería (Nicaragua)
- Oyarzo, Jaime. Universidad de Alcalá (España)
- Palma Mendoza, Raúl José. Universidad Nacional Autónoma de Honduras
- Pérez, Juan Carlos. Universidad Veracruzana (México)
- Portillo, Julio. Universidad de El Salvador
- Prieto, Manuel. Universidad de Alcalá (España)
- Restrepo Bustamante, Félix Andrés. Universidad de Alcalá (España)
- Romero-Peláez, Audrey. Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)
- Sánchez Prieto, Sebastián. Universidad de Alcalá (España)
- Vegas, Jesús. Universidad de Valladolid (España)
- Velasco, Juan Ramón. Universidad de Alcalá (España)
- Vicente Rodríguez, Antonio J. de. Universidad de Alcalá (España)
PUBLICACIÓN
El libro de actas del Congreso COMPDES2023 será publicado por la Editorial Universidad de Alcalá
CONTACTOS
- Organización local, Programa y talleres: compdes2023@compdes.org
- Comité Científico y Ponencias: compdes@uah.es