CFP
![]() | SIPACV6: VI Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual |
Website | http://www.artes.udelar.edu.uy |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=sipacv6 |
Abstract registration deadline | September 20, 2023 |
Submission deadline | October 20, 2023 |
Topics: cultura visual investigación en arte
MONTEVIDEO, 21, 22 y 23 de noviembre de 2023 El VI Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual ( SIPACV) es un evento abierto a la participación de investigadores y estudiantes de posgrado en arte, cultura visual y áreas afines, que se realiza en colaboración entre la Facultad de Artes de la Universidad de la República (FARTES – UdelaR) y la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Federal de Goiás (FAV – UFG) . Esta edición se realizará en Montevideo (Uruguay) siendo la sexta de carácter internacional, tendrá como eje temático el siguiente título: Desobediencia - Desobediencia El seminario reúne investigaciones referidas a las líneas del Programa de Posgrado en Arte y Cultura Visual (FAV-UFG); así como a las líneas afines al Núcleo de Investigación en Cultura Visual, Educación y Construcción de Identidad y de la Maestría en Arte y Cultura Visual (FARTES-UdelaR). La edición a realizar en Montevideo constará, por tanto, de seis líneas de trabajo en los participantes podrán presentar sus ponencias, además de una línea de narrativas visuales. Las presentaciones se recibirán en las siguientes Líneas Facultad de Artes Visuales – Universidade Federal de Goiás 1) Imagen, Cultura y Producción Artística. (Línea de investigación PPGACV-UFG) Investigación de procesos de producción, recepción, circulación y construcción de sentido centrados en las imágenes y visualidades artísticas o no artísticas articuladas com la cultura y la tecnología, con énfasis en los abordajes y debates teóricos. 2) Poéticas Visuales y Procesos de Creación. (Línea de investigación PPGACV-UFG) Investigación de cuño teórico-práctica del hacer artístico y sus procesos de creación. Investigación de técnicas, materiales y soportes en la producción del trabajo artístico. Estudio y experimentación de articulaciones entre teorías, narrativas y lenguajes en la producción de poéticas artísticas, con énfasis en los procesos de creación. 3) Educación, Arte y Cultura Visual. (Línea de investigación PPGACV-UFG) Investigación de prácticas educativas y de procesos de mediación en arte y cultura visual. Investigaciones en contextos plurales, enfocando prácticas de enseñanza, pedagogías culturales e interculturales, que establecen relaciones entre enseñar y aprender, asociadas a las problemáticas sociales emergentes, con énfasis en las cuestiones pedagógicas. Facultad de Artes – Universidad de la República 4) Arte y prácticas interpretativas. (Línea de investigación MACV-FARTES-UDELAR) Se podrán mostrar investigaciones referidas a la Teoría del Arte, a las prácticas artísticas locales y regionales de las décadas de los ‘70, ‘80 y ‘90, y a su enunciación estética. 5) Arte y políticas de representación. (Línea de investigación MACV-FARTES-UDELAR) Se busca la presentación y divulgación de experiencias artísticas y de educación artística, en particular en temas vinculados a la Memoria y los Derechos Humanos. 6) Estudios de Cultura Visual y condiciones de creación y producción artística contemporánea. (Línea de investigación MACV-FARTES-UDELAR) Se procurará la vinculación en estos campos con la educación artística y los procesos de construcción de identidad, especialmente a aquellos que se vinculan a los entornos urbanos y/o institucionales. EspaEspac 7) Narrativas Visuales (PPGACV-UFG y MACV-FARTES-UDELAR)